jueves, 8 de noviembre de 2012

forma de uso

aqui dejo unos tutoriales para aprender a usar mac os x  y windows 8

                                      

                                                      tutorial mac os x 







                                                         tutorial    windows 8 







nota : para windows 8 se recomienda  no intentar usarlo con la mentalidad de uso de los anteriores sistemas operativos de microsoft ya que este es radicalmente nuevo  

porcentaje de uso y ranking de sistemas operativos




sistemas operativos y sus porcentajes de uso 





El constante flujo de información y rumores de los sistemas de Apple ha logrado dar sus frutos situando a las versiones de escritorio y móvil de la compañía como los de mayor crecimiento en febrero.

Además de la contrastada calidad del producto como desenlace de todo este ir y venir de noticias alrededor de Mac OS X Mountain Lion e iOS 5.1, la compañía tecnologica de la manzana mordida espera seguir creciendo durantes los próximos meses.

Por otro lado, Microsoft, gracias a la liberación de una vesión preliminar de Windows 8 y al anuncio de la primera beta (Windows 8 beta liberada a final de febrero) ha conseguido mantener su cuota de mercado en un porcentaje cercano al 92% (practicamente igual que en la clasificación anterior).

Linux, por su parte y tras encadenar siete meses seguidos de crecimiento, ha sufrido una pérdida del 0.40% de usuarios en febrero devolviendo a este conjunto de sistemas operativos libres a un porcentaje cercano al 1% (solo sistemas de escritorio) al que tradicionalmente ha estado limitado.

En cuanto a sistemas operativos móviles, junto a la ya comentada fuerza de iOS que no solo es el líer absoluto sino que ha crecido cerca de un 7% en el último mes, Android también recibe buenos numeros durante febrero lo que le permite consolidarse como segunda opción por delante de JavaME y Symbian (ambos pierden mercado progresivamente).

Ranking Sistemas Operativos de escritorio Febrero 2012
Windows: 91.92%
Mac: 6.92%
Linux: 1.16%

Ranking S.O. escritorio por versiones
Windows XP: 45.39%
Windows 7: 38.12%
Windows Vista: 8.10%
Mac OS X 10.6: 3.00%
Mac OS X 10.7: 2.69%
Linux: 1.16%
Mac OS X 10.5: 0.95%

Ranking Sistemas Operativos móviles Febrero 2012
iOS: 60.59%
Android: 19.02%
Java ME: 14.16%
Symbian: 2.77%
Blackberry: 2.15%



¿entre windows y Mac cual sistema operativo es mejor y porque ?

bueno la verdad es que para mi concepto  el mejor siempre va a ser el que mas  se adapte a las necesidades del usuario pero cabe resaltar que los sistemas operativos de apple son mas fáciles de usar y mas seguros Mac es mas avanzado que windows y por esta sencilla razon  si el objetivo de la pregunta es escoger entre alguno de los dos yo me quedo con Mac .


Requisitos Minimos para Windows 8 y Mac OS

                                para windows 8




Desde su lanzamiento varias personas preguntan que se necesita para poder instalar Windows 8 Release Preview en su ordenador.

A continuación les enlisto dichos requisitos con los que deben de contar para poder tener dicho SO.


Procesador: 1 GHz como mínimo, pueden tener más.


RAM: 1 GB (32 bits) ó 2 GB (64 bits)


Espacio en disco duro: 16 GB (32 bits) ó 20 GB (64 bits)


Tarjeta gráfica: dispositivo gráfico Microsoft DirectX 9 o superior

Requisitos adicionales para usar algunas características:


Para el uso táctil, necesitas una tableta o un monitor que sea compatible con multitouch.


Para acceder a Windows Store y descargar y ejecutar aplicaciones, necesitas una conexión a Internet activa y una resolución de pantalla de al menos 1024 x 768.


Para acoplar aplicaciones, necesitas una resolución de pantalla de al menos 1366 x 768.

Windows 8 Release Preview funciona correctamente con el mismo hardware utilizado para Windows 7?

La respuesta es verdadero, esto quiere decir que si en su maquina tienen corriendo Windows 7, pueden instalar Windows 8 




                          Para Mac OS Snow Leopard 

          

Los requisitos mínimos son los siguientes para Macs con procesadores Intel (la nueva versión de Mac OS X deja de soportar los PowerPC) :
1 GB de memoria RAM
5 GB de espacio en el disco duro
Conexión a Internet
Lector de DVD
Conexión de 128 Kb/s (recomendados los 300 Kb/s) para la función de compartir pantalla
Procesador con frecuencia de 1.6 GHz para reproducir DVD
Tarjeta gráfica NVIDIA 9400M para la aceleración por hardware de QuickTime X
Tarjeta gráfica NVIDIA GeForce 8600M GT, 8800 GT, 8800 GTS, 9400M, 9600M GT, GT 120, GT 130, ATI Radeon 4850 o una ATI Radeon 4870 para usar OpenCL
Procesador de varios núcleos para la función Grand Central (obviamente sin un procesador multi-core no tiene sentido esta función)

Podemos comparar estos requisitos con los de Mac OS X Leopard (la actual versión de Mac OS X). Los requisitos mínimos de Mac OS X Leopard son:
Procesador Intel, PowerPC G5 o PowerPC G4 (aunque algunas características como fondo de iChat sólo funciona en procesadores Intel), con frecuencias de 867 MHz en adelante
512 MB de memoria RAM en procesadores Intel y 256 MB en PowerPC
6 GB de espacio en el disco duro

Si los comparamos, Snow Leopard requiere un procesador más potente y más memoria RAM, mientras que reduce el espacio necesario en el disco duro.

pantallazos de instalacion de Mac os x (snow leopard ) en virtualbox



Para instalar Mac OS X Snow Leopard en Linux (Ubuntu ), hay que tener lo siguiente:


1- Instalar Virtualbox.

2- Conseguir un ISO de Mac OS86X

3- Tener una PC Intel (o AMD) compatible y que acepte virtualización por hardware.


Primero, chequeamos que nuestra máquina soporte virtualización por hardware (VTx / AMD-v).
Para eso, abrimos una teminal (Aplicaciones > Accesorios > Terminal) y escribimos:

egrep ‘(vmx|svm)’ /proc/cpuinfo

Si entre todos los resultados, aparece “vmx” (Intel) o “svm” (AMD), entonces, sí soporta virtualización por hardware.
Sino, hay que chequear en la configuración de la BIOS si existe alguna opción para activarla.

Y si esto último también falla (es decir, no aparece en la configuración de la BIOS), entonces, no vas a poder correr Mac OSX Primero, chequeamos que nuestra máquina soporte virtualización por hardware (VTx / AMD-v).

Para eso, abrimos una teminal (Aplicaciones > Accesorios > Terminal) y escribimos:

egrep ‘(vmx|svm)’ /proc/cpuinfo

Si entre todos los resultados, aparece “vmx” (Intel) o “svm” (AMD), entonces, sí soporta virtualización por hardware.

Sino, hay que chequear en la configuración de la BIOS si existe alguna opción para activarla.

Y si esto último también falla (es decir, no aparece en la configuración de la BIOS), entonces, no vas a poder correr Mac OSX en Virtualbox. Buuuu!

Si, acepta la Virtualización por Hardware, entonces, seguimos.

En Virtualbox, crear una maquina virtual como hemos hecho otras veces, pero en Sistema Operativo elegimos Mac (Si de nombre le ponemos ‘Mac’ u ‘OSX’ por ejemplo, la maquina se elige sola -> Oooohhhh).en Virtualbox.

Si, acepta la Virtualización por Hardware, entonces, seguimos.

En Virtualbox, crear una maquina virtual como hemos hecho otras veces, pero en Sistema Operativo elegimos Mac .Si de nombre le ponemos ‘Mac’ u ‘OSX’ por ejemplo, la maquina se elige automaticamente.





En RAM, es recomendable darle por lo menos 1024 MB.
Cuando creamos el disco, 20 GB están bien.

Una vez creada, ir a la configuración de la MV y en la solapa Sistema > Placa Base, deschequeamos la opción Habilitar EFI (sólo SO especiales).




Luego, en la solapa Almacenamiento, en Dispositivo CD/DVD, elegimos el ISO con el Sistema.

Prendemos la MV y cuando empieza a bootear presionamos F8.
Nos aparece boot. escribimos -v para que nos muestre los errores si algo sale mal.

Si todo sale bien, comienza la instalación preguntandonos el idioma (yo elegí inglés. pero es lo mismo).

Cuando llegue el momento de elegir el disco para la instalación, no aparece nada.
Entonces, en la barra de arriba vamos a Utilities (o su contraparte en español) > Disk Utility.
Seleccionamos el disco en el menú de la izquierda, le ponemos un nombre copado y presionamos Erase. Para que lo borre y le de el formato deseado.






En el paso previo a que instale el sistema:





antes de hacer click al botón Install
Primero pasen por Customize. Se abre una ventana con muchas opciones.

Para usuarios de Intel:
Chequear las actualizaciones de arriba de todo.
En Bootloaders, seleccionar el Chameleon más nuevo (el de numero más grande).
Y en Kernels seleccionar el Legacy kernel.

Para usuarios de AMD:
Chequear las actualizaciones de arriba de todo.
Y en Kernels seleccionar el Legacy kernel.
System support.

luego. Acepten e Instalen.




Cuando termina y empieza el conteo hacía atrás para reiniciar, vayan al menú Dispositivos (de la MV) > Dispositivos CD/DVD y Desmontar Dispositivo CD/DVD
A continuación, Maquina > Reiniciar.
Y listo, va a aparecer el bootloader Chameleon y preguntas de configuración sencillas.




Una vez terminado, ya puedes probar Mac



Corregir la resolución

Hasta que aparezca un Guest Additions para Mac, una solución para aumentar la resolución es la siguiente.
Vamos a Finder.
Elegimos en el menú de la izquierda el disco Mac (en mi caso).
Vamos a la carpeta Extra.
Abrimos con el TextEdit el archivo com.Apple.Boot.plist (clic derecho, Abrir con > TextEdit)



Agregar estas dos lineas al archivo:
Graphics Mode
1280×1024×32





No guardar directo. Vamos a Guardar como, le ponemos exactamente el mismo nombre (con la extensión .plist al final) y lo guardamos en algún lado, por ejemplo, el Escritorio.
Después arrastramos el archivo del Escritorio a la carpeta Extra y reemplazamos el archivo.
Reiniciamos.







sábado, 3 de noviembre de 2012

WINDOWS 8 pantallazos de instalacion desde VMware en ubuntu

Aunque seamos unos apasionados del software libre en ocasiones vamos a necesitar utilizar software privativo por el simple hecho de que nos “obligan” en diferentes ámbitos de la sociedad, por eso es bueno tener siempre a mano un sistema privativo virtualizado, aunque Wine puede ayudarnos, bajo mi punto de vista tener una maquina virtual también nos va a servir un entorno para nuestras pruebas. En este caso utilizaremos VMware instalado en Ubuntu 11.04

Lo primero que nos hace falta es el Windows 8, vamos a descargarnos “Windows 8 Developer Preview, la versión pre-beta (preliminar)”


Nos descargaremos el Windows Developer Preview English, 64-bit (x64) ó Windows Developer Preview English, 32-bit (x86) depende de la arquitectura de nuestro microprocesador.
Una ves descargado, tenemos que preparar la maquina virtual ( PC virtual ) donde instalaremos Windows8, arrancamos VMware Workstation y vamos a la ruta de la imagen:




Se abrirá una ventana para empezar a configurar la Maquina Virtual lo dejamos como esta y le damos a [next]:




En la siguiente ventana escogemos la tercera opción [I will install the oprating system later] y después pulsamos [next:]






En la siguiente seleccionamos Microsoft Windows y en el desplegable pondremos Windows 7 ( 64 ó 32 depende de la ISO que nos hallamos descargado ) y le damos a [next]






En la siguiente nos saldrá la ruta donde se va a crear la maquina virtual y el nombre de la misma solo cambiar el “Name” ya que vuestra “Location” (ruta de destino) sera diferente que la mía y luego le damos a [next]:






En la siguiente imagen configuraremos el tamaño de nuestro disco duro virtual podemos poner 30 Gigas aunque eso es a vuestra elección depende de la cantidad de programas que instaléis en vuestro Windows 8 virtualizado y luego le damos a [netx]:




                           En la siguiente ventana le damos a Customize Hardware:





Deslizando la barrita le pondremos 2048 megas de RAM y le damos a [Close]




          Y ya tendremos nuestra maquina virtual preparada para la instalación de Windows 8




Vamos a empezar con la instalación de Windows 8 le damos al “PLAY” para arrancar nuestra maquina virtual:





Y vemos que nos dice que no hay sistema operativo vamos a cargar la imagen de Windows 8 en el “lector de DVD/CD virtual” para que empiece la instalación como si fuera un PC normal:





Ahora seleccionamos la opción “Use ISO” y le damos la ruta donde tenemos descargado o donde guardamos la imagen de Windows 8 y le damos a [Save]:





                                             ahora reiniciamos la maquina virtual 




Y al reiniciar arrancara el instalador de Windows 8 seleccionamos idioma y le damos a [next]



                                              Le damos a “Install now”




                                       Aceptamos la licencia y le damos a [next]




                                                             Ahora le damos a “Custom”:




Vamos a crear la partición en nuestro disco duro virtual donde vamos a instalar Windows 8, seleccionamos el disco duro virtual y le damos a “New”:




                                 Ahora le damos a “Apply” para crear la partición:






 Veremos que nos crea dos particiones unas de unos cientos de megas y otras de los Gigas que indicamos en el paso anterior seleccionamos, seleccionamos la “Primary” ( Particion Primaria ) y le damos a [netx]:







                                                        Nos empezara a instalar Windows 8:





Una ves acabado el instalador, empezaremos con la configuración del usuario y los datos de nuestra maquina virtual, le ponemos un nombre a nuestra maquina y le damos a [netx]:




Dejamos que Windows 8 se configure automáticamente dándole a “Express Setting”:





Configuramos una cuenta de Correos, es importante poner la vuestra porque cojera la configuración para vuestro usuario, también podemos poner “Don’t want to log on with a Windows Live ID ” y tendremos que poner el usuario a mano como en versiones anteriores, pero vamos a explicar con el correo para integrarlo todo, le damos a [next]:



Ponemos el password ( contraseña ) de nuestra cuenta de correos y le damos a [next]:






Y por ultimo configuramos una cuenta de correos alternativa (Use an alternate email instead), NO PONGÁIS VUESTRO TELÉFONO, o por lo menos es lo que aconsejo, ya depende de ustedes y le damos a [next]







                                                                       Y se iniciara Windows 8:




Ya lo podremos empezar a probar para ver las promesas de Microsoft, como podemos ver quieren hacer una integración entre, smartphone, tablet, PC y Xbox.