jueves, 8 de noviembre de 2012

pantallazos de instalacion de Mac os x (snow leopard ) en virtualbox



Para instalar Mac OS X Snow Leopard en Linux (Ubuntu ), hay que tener lo siguiente:


1- Instalar Virtualbox.

2- Conseguir un ISO de Mac OS86X

3- Tener una PC Intel (o AMD) compatible y que acepte virtualización por hardware.


Primero, chequeamos que nuestra máquina soporte virtualización por hardware (VTx / AMD-v).
Para eso, abrimos una teminal (Aplicaciones > Accesorios > Terminal) y escribimos:

egrep ‘(vmx|svm)’ /proc/cpuinfo

Si entre todos los resultados, aparece “vmx” (Intel) o “svm” (AMD), entonces, sí soporta virtualización por hardware.
Sino, hay que chequear en la configuración de la BIOS si existe alguna opción para activarla.

Y si esto último también falla (es decir, no aparece en la configuración de la BIOS), entonces, no vas a poder correr Mac OSX Primero, chequeamos que nuestra máquina soporte virtualización por hardware (VTx / AMD-v).

Para eso, abrimos una teminal (Aplicaciones > Accesorios > Terminal) y escribimos:

egrep ‘(vmx|svm)’ /proc/cpuinfo

Si entre todos los resultados, aparece “vmx” (Intel) o “svm” (AMD), entonces, sí soporta virtualización por hardware.

Sino, hay que chequear en la configuración de la BIOS si existe alguna opción para activarla.

Y si esto último también falla (es decir, no aparece en la configuración de la BIOS), entonces, no vas a poder correr Mac OSX en Virtualbox. Buuuu!

Si, acepta la Virtualización por Hardware, entonces, seguimos.

En Virtualbox, crear una maquina virtual como hemos hecho otras veces, pero en Sistema Operativo elegimos Mac (Si de nombre le ponemos ‘Mac’ u ‘OSX’ por ejemplo, la maquina se elige sola -> Oooohhhh).en Virtualbox.

Si, acepta la Virtualización por Hardware, entonces, seguimos.

En Virtualbox, crear una maquina virtual como hemos hecho otras veces, pero en Sistema Operativo elegimos Mac .Si de nombre le ponemos ‘Mac’ u ‘OSX’ por ejemplo, la maquina se elige automaticamente.





En RAM, es recomendable darle por lo menos 1024 MB.
Cuando creamos el disco, 20 GB están bien.

Una vez creada, ir a la configuración de la MV y en la solapa Sistema > Placa Base, deschequeamos la opción Habilitar EFI (sólo SO especiales).




Luego, en la solapa Almacenamiento, en Dispositivo CD/DVD, elegimos el ISO con el Sistema.

Prendemos la MV y cuando empieza a bootear presionamos F8.
Nos aparece boot. escribimos -v para que nos muestre los errores si algo sale mal.

Si todo sale bien, comienza la instalación preguntandonos el idioma (yo elegí inglés. pero es lo mismo).

Cuando llegue el momento de elegir el disco para la instalación, no aparece nada.
Entonces, en la barra de arriba vamos a Utilities (o su contraparte en español) > Disk Utility.
Seleccionamos el disco en el menú de la izquierda, le ponemos un nombre copado y presionamos Erase. Para que lo borre y le de el formato deseado.






En el paso previo a que instale el sistema:





antes de hacer click al botón Install
Primero pasen por Customize. Se abre una ventana con muchas opciones.

Para usuarios de Intel:
Chequear las actualizaciones de arriba de todo.
En Bootloaders, seleccionar el Chameleon más nuevo (el de numero más grande).
Y en Kernels seleccionar el Legacy kernel.

Para usuarios de AMD:
Chequear las actualizaciones de arriba de todo.
Y en Kernels seleccionar el Legacy kernel.
System support.

luego. Acepten e Instalen.




Cuando termina y empieza el conteo hacía atrás para reiniciar, vayan al menú Dispositivos (de la MV) > Dispositivos CD/DVD y Desmontar Dispositivo CD/DVD
A continuación, Maquina > Reiniciar.
Y listo, va a aparecer el bootloader Chameleon y preguntas de configuración sencillas.




Una vez terminado, ya puedes probar Mac



Corregir la resolución

Hasta que aparezca un Guest Additions para Mac, una solución para aumentar la resolución es la siguiente.
Vamos a Finder.
Elegimos en el menú de la izquierda el disco Mac (en mi caso).
Vamos a la carpeta Extra.
Abrimos con el TextEdit el archivo com.Apple.Boot.plist (clic derecho, Abrir con > TextEdit)



Agregar estas dos lineas al archivo:
Graphics Mode
1280×1024×32





No guardar directo. Vamos a Guardar como, le ponemos exactamente el mismo nombre (con la extensión .plist al final) y lo guardamos en algún lado, por ejemplo, el Escritorio.
Después arrastramos el archivo del Escritorio a la carpeta Extra y reemplazamos el archivo.
Reiniciamos.







No hay comentarios:

Publicar un comentario